Publicado en abierto el número de febrero de la ReAR

ReAR
Anunciamos que está accesible libremente el número de febrero de la Revista electrónica de AnestesiaR (ReAR), correspondiente al Número 2 del Volumen 15.

Anunciamos que está accesible libremente el número de febrero de la Revista electrónica de AnestesiaR (ReAR), correspondiente al Número 2 del Volumen 15. El número presenta los siguientes artículos:

      • Anestesia no obstétrica en embarazadas.
          • Daniel Tevar Flores. MIR de Anestesiología y Reanimación. Hospital universitario de Getafe, Getafe, España.
          • Marisa Mariscal Flores. Adjunta del servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital universitario de Getafe, Getafe, España.
          • Andrea Marquina. MIR de Anestesiología y Reanimación. Hospital universitario de Getafe, Getafe, España.
          • Elena San Juan. MIR de Anestesiología y Reanimación. Hospital universitario de Getafe, Getafe, España.
      • Actualización en la restricción del movimiento de la columna vertebral, en el traumatismo pediátrico: ¿qué nos dicen las guías ATLS-10º edición?
          • Rubén Ferreras Vega. FEA anestesiología pediátrica, H.U. 12 de Octubre, Madrid.
          • Cristina del Río Peña. FEA anestesiología pediátrica, H.U. 12 de Octubre, Madrid.
      • Hemotórax masivo iatrogénico durante canalización de vía venosa central yugular interna izquierda.
          • Cecilia Soubrier Murillo. Facultativo Especialista de Área, Servicio de Anestesiología y Reanimación Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla Madrid / España.
          • Reduan Dris Mohamedi. Médico Adjunto en Formación Específica de Primer Año, Servicio de Anestesiología y Reanimación Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla Madrid / España
          • Raquel Martín Oropesa. Facultativo Especialista de Área, Servicio de Anestesiología y Reanimación Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla Madrid / España.
          • Paula Agostina Vullo. Facultativo Especialista de Área, Servicio de Anestesiología y Reanimación Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla Madrid / España.
      • Métodos analíticos de normalidad. Momentos.
          • Manuel Molina. Servicio de Gastroenterología Hospital Infantil Universitario La Paz, de Madrid.

      Como siempre, explicamos que la Revista electrónica de AnestesiaR ReAR reedita de forma reglada y ordenada los artículos del blog de AnestesiaR que se adaptan a las normas de publicación que nos dimos hace 11 años.

      La revista tiene su publicación electrónica registrada en la Biblioteca Nacional Española (BNE) y el el Directory of Open Access Scholarly Resources (ROAD)  de  con el número de registro ISNN 1989-4090 donde se publica una selección de artículos que se ajustan a unas normas de publicación con un formato  académico y revisión por pares. Su publicación también requiere la exposición, la crítica y el análisis libre de toda la comunidad en AnestesiaR.

      La Revista electrónica AnestesiaR ReAR está catalogada e indexada en los «Archivos de la Web Española«, proyecto que desarrolla la propia BNE, En la propia BNE, en Latindex,  en ROAD (Directory of Open Access scholarly Resources) y en la base de datos OCLC  Worldcat.org  y la europea OPEN aire.

      Animamos a los autores a solicitar el certificado como veníais haciendo hasta ahora y animamos a todos los lectores españoles y latinoamericanos a colaborar con nosotros mediante Revisión de artículos, Casos clínicos o Revisiones bibliográficas.
      Podéis contactar con nosotros para adelantarnos que os ponéis a trabajar sobre un tema en concreto o enviárnoslo directamente a través del nuevo sistema OJS que AnestesiaR está implantando. Para ello deberás registrarte en la revista y enviarnos el manuscrito desde tu panel de control  envío de manuscritos:

      Redactores

Tags from the story
Written By
More from AnestesiaR

Curso de Manejo de Vía Aérea Difícil AnestesiaR (VAD6)

Presentación del Curso de Manejo de Vía Aérea Difícil (VAD6) que tendrá...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.