Nuevas tecnologías para la administración de fármacos
byNew drugs and technologies, intravenous anaesthesia is on the move (again) Los sistemas de administración de fármacos (TCI) de manera continua que no…
New drugs and technologies, intravenous anaesthesia is on the move (again) Los sistemas de administración de fármacos (TCI) de manera continua que no…
Jon D. Duke, médico experto en temas informáticos del Regenstrief Institute and the Indiana University School of Medicine, ha desarrollado una herramienta gráfica muy…
Ningún estudio en humanos ha empleado una dosis única de Sugammadex para revertir el bloqueo neuromuscular residual en pacientes quirúrgicos tras una INFUSIÓN CONTINUA de ROCURONIO. El mantenimiento de la anestesia con agentes volátiles halogenados como el SEVOFLUORANE potencia el efecto de bloqueo neuromuscular de los relajantes, en comparación con la anestesia basada en PROPOFOL en perfusión. El objetivo de este estudio es mostrar la equivalencia de recuperación con ambos tipos de anestesia.
Ante la inminencia de la comercialización de la novedad farmacológica Sugammadex, el número de Octubre de la Revista electrónica de AnestesiaR recopila todos las revisiones de artículos publicadas en AnestesiaR sobre la materia desde Mayo de 2009 así como un interesante caso clínico debatido en los Foros de AnestesiaR.
De acción central cuya potencia se sitúa entre la morfina y el tramadol, ha sido aprobado su utilización por la FDA en el dolor agudo moderado-severo, en forma de comprimidos de liberación inmediata.
Comentario sobre J Anaesth Clin Pharmacol 2009; 25 (4): 463-466.
Sonsoles Martín. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid.
Investigadores del Hospital General de Massachusetts en Boston (Estados Unidos) han desarrollado un análogo ultrarrápido del etomidato llamado MOC-etomidato, que mantiene sus propiedades farmacológicas incluyendo rapidez de acción , alta potencia hipnótica, estabilidad hemodinámica y sobre todo, no produce supresión adrenocortical prolongada después de la administración de un bolus endovenoso. Esto último es un serio problema, ya que aumenta la mortalidad de enfermos en UCI sometidos a ventilación mecánica y sedación con etomidato durante más de 5 días.