Dispositivos de asistencia mecánica circulatoria (II)
bySegunda parte del artículo Dispositivos de asistencia mecánica circulatoria publicado en AnestesiaR el 12 de marzo de 2018.
Segunda parte del artículo Dispositivos de asistencia mecánica circulatoria publicado en AnestesiaR el 12 de marzo de 2018.
Un dispositivo de asistencia mecánica circulatoria o AMC, es una bomba con capacidad de dar soporte mecánico a un corazón en fallo cardiaco, facilitando el bombeo de la sangre desde las cavidades cardiacas hacia la circulación sistémica. Consideramos asistencia circulatoria a cualquier dispositivo o sistema utilizado para apoyar o sustituir la función cardiaca de forma temporal o, más raramente, permanente. Por norma general nos referimos a las asistencias ventriculares mecánicas y al corazón artificial total.
En el paciente hepatópata se produce un equilibrio inestable, que se ha denominado hemostasia “rebalanceada”
a nivel de la hemostasia primaria, secundaria y de la fibrinólisis. Su traducción clínica es que el paciente hepatópata
está más expuesto tanto a episodios de sangrado agudo como de trombosis.
Las porfirias son un grupo de enfermedades hereditarias o adquiridas con una prevalencia mundial muy variable (entre 1/500 a 1/50.000)1, cuya etiología es debida a defectos en la vía metabólica del grupo hemo de la hemoglobina2. Estos trastornos son clasificados como hepáticos o eritropoyéticos, en función del sitio primario de producción excesiva y acumulación del precursor de porfirina, distinguiendo hasta siete tipos diferentes de porfiria.
La población española continúa con su proceso de envejecimiento. . Las características de los pacientes que atendemos cambiará, con una proporción de pacientes ancianos que se duplicará en los próximos 25 años con la llegada de las cohortes del baby-boom. ¿Están los sistemas sanitarios preparados para este inminente desafío?
Los autores de este trabajo plantean la hipótesis de si masticar chicle en la unidad de recuperación postanestésica (URPA) tiene resultados similares al ondansentrón iv en el tratamiento de las NVPO. Se trata del primer estudio de la literatura que evalúa este novedoso tratamiento para las NVPO.