Noticias | Profesión

AnestesiaR también está en Twitter

by

El twitter de AnestesiaR tiene como objetivo proporcionar a nuestros lectores un canal más para estar actualizado de todas las entradas de blog, artí­culos de la revista y temas en los foros, un medio más para recibir comentarios y sugerencias y, quizá lo más novedoso, como un tablón de anuncios para comunicarnos con nuestros colaboradores.

Ryan, ¿Negligencia médica, cúmulo de factores o de todo un poco?

by

El desgraciado caso de Ryan, el niño prematuro fallecido por infusión intravenosa de nutrición enteral cuya madre habí­a fallecido por la gripe A, va a ser investigado. Con los datos publicados por la prensa, en AnestesiaR hacemos una aproximación de lo que podrí­a ser un análisis de los factores latentes que pudieron estar involucrados en el suceso.

Los usuarios de consultas de anestesia de Valme (Sevilla) satisfechos

by

Los resultados de la encuesta reflejan que más de nueve de cada diez ciudadanos se sienten satisfechos o muy satisfechos con la atención prestada en la consulta, toda vez que un 96,95 por ciento de los mismos se sienten satisfechos o muy satisfechos con la información recibida por los sanitarios, un 83,3 por ciento valoraron la puntualidad y un 71,8 por ciento conocí­an el nombre del anestesiólogo que les atendió.

El abuso de propofol ¿Un problema creciente?

by

Tras la reciente muerte del famoso cantante pop Michael Jackson y las sospechas acerca de sus causas, se ha retomado en Estados Unidos el debate sobre el uso de Propofol como droga de abuso.
El problema saltaba a la luz recientemente en el número de Mayo de Anesthesia News. Según esta publicación 1 de cada 5 residentes declaran un caso de abuso y la incidencia de abuso a esta sustancia se habrí­a incrementado exponencialmente en los últimos 10 años.