Publicado el número de Mayo de la ReAR Vol.2 (5)
byEn el número de Mayo de la Revista electrónica de AnestesiaR hemos recogido los 3 últimos casos clínicos publicados en AnestesiaR con las aportaciones que hemos considerado más interesantes
En el número de Mayo de la Revista electrónica de AnestesiaR hemos recogido los 3 últimos casos clínicos publicados en AnestesiaR con las aportaciones que hemos considerado más interesantes
Como anestesiólogos tenemos la obligación de un conocimiento profundo de los anestésicos locales ya que son uno de los pilares de nuestra especialidad, y el deber de promulgar entre las nuevas generaciones su dominio, tanto práctico como teórico. Ahí es donde surge la idea de esta revisión de la forma de actuar de estos fármacos.
Ayer AnestesiaR consiguió su suscriptor número 1000 (el honor lo ostenta Jose Antonio López Gil, anestesiólogo del Hospital GU de Alicante) y aquello que comenzó con un horizonte casi local o regional, se ha extendido por toda España y muchos países de América Latina.
Desde ayer está está disponible el 4º número del 2ºvolumen de la Revista electrónica de AnestesiaR (ReAR). En este número hemos intentado reducir el…
La administración de anestesicos locales a temperatura corporal ha demostrado, según algunos reportes, disminuir el tiempo de inicio de la acción del bloqueo regional. En el presente estudio, se investiga si calentar la lidocaina a temperatura corporal disminuye el tiempo de inicio de acción de la anestesia epidural.
La Revista electrónica de AnestesiaR, como sabéis lugar donde publicamos de forma más reglada las entradas del blog que se ajustan a unas normas…