• Quiénes Somos
    • Contacto
    • Súmate a AnestesiaR
    • Redacción
      • Consejo de redacción
      • Guí­a para Autores
        • Revisión crítica de artículo original
        • Caso Clínico
        • Revisión Bibligráfica
        • Guías y Procedimientos
        • Toma la Alternativa
        • Envíe su manuscrito
        • Solicitud de Certificado de ReAR
    • Portal de Transparencia
  • QUÉ OFRECEMOS
  • Tienda
  • Cursos
  • Revista Electrónica
AnestesiaR -
  • Anestesia
    • A. general
    • A. Intravenosa | GATIV
    • A. Inhalatoria
    • A. Locorregional
    • Vía Aérea
    • A.Pediátrica
    • A. Obstétrica
  • Críticos
    • Infecciosas |GTIPO
    • Ecografía | ECOCRITIC
    • SCISEDAR
  • Urgencias
  • Dolor
  • Otras secciones
    • Noticias | Profesión
    • Cursos y Congresos
    • Seguridad del Paciente
    • Docencia y Simulación
    • Metodología | Ciencia sin seso
    • Blog de la Dra Jomeini
    • Vídeos
    • Off topic
  • Anestesia y COVID-19
    • Información esencial organizada
    • Archivos COVID-19
Manuel Molina

Manuel Molina

Especialista en Pediatrí­a y sus áreas Especí­ficas desde 1991. Actualmente ejerzo en el Servicio de Gastroenterologí­a del Hospital Infantil Universitario La Paz, de Madrid. Además, pertenezco al Grupo de Trabajo de Pediatrí­a Basada en la Evidencia, grupo compartido entre la Asociación Española de Pediatrí­a y la Asociación Española de Pediatrí­a de Atención Primaria.

Ciencia sin seso... locura doble 13 octubre 2021 13 octubre 2021

Paso a paso. Prueba de la t de Student para muestras independientes.

La distribución de probabilidad de la t de Student permite estimar el valor de la media poblacional de una variable aleatoria que sigue una distribución normal cuando el parámetro se extrae de una muestra pequeña y se desconoce la varianza poblacional.

Read More
Ciencia sin seso... locura doble 28 julio 2021 16 julio 2021

Paso a paso. Cálculos de probabilidad con una distribución normal.

La distribución normal es una de las más utilizadas en biomedicina. Mostramos una serie de ejemplos de cómo hacer cálculos de probabilidad de una variable aleatoria que sigue una distribución normal.

Read More
Ciencia sin seso... locura doble 30 junio 2021 28 junio 2021

El cervecero. Distribución de la t de Student.

La distribución de probabilidad de la t de Student permite estimar el valor de la media poblacional de una variable aleatoria que sigue una distribución normal cuando el parámetro se extrae de una muestra pequeña y se desconoce la varianza poblacional.

Read More
Ciencia sin seso... locura doble 19 mayo 2021 19 mayo 2021

Como la vida misma. Ensayo clínico pragmático.

El ensayo clínico pragmático es el que se realiza en condiciones similares a las de la práctica clínica con el objetivo de valorar el efecto global de una estrategia de tratamiento en el mundo real.

Read More
Ciencia sin seso... locura doble 28 abril 2021 28 abril 2021

Un esfuerzo ímprobo, aunque innecesario. Factores que condicionan el tamaño muestral.

Se revisa la necesidad de realizar un cálculo correcto del tamaño muestral necesario para un estudio, así como los principales factores que influyen en la muestra necesaria para demostrar el efecto considerado importante desde el punto de vista clínico.

Read More
Ciencia sin seso... locura doble 24 marzo 2021 11 marzo 2022

Las tribulaciones de la madurez. Utilización correcta del NNT.

Manuel Molina Arias.Servicio de Gastroenterología.Hospital Infantil Universitario La Paz.Madrid. España. Érase una vez una época en la que los paradigmas científicos y la forma…

Read More

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 … 18
logo anestesiar
Aviso Legal | Política de Privacidad | Revista Electrónica AR | Redacción | Publicidad | Suscríbete | Contacto
Enlaces | Etiquetas | Sitemap | Archivo | Imprimir página
Web creada por: Swing28
Back to top