Noticias | Profesión

Broche final al Curso de Ví­a Aérea Difí­cil de AnestesiaR 2013/14

by

Ayer, con la segunda sesión de jornadas presenciales, dio por concluida la edición 2013/14 del Curso de Ví­a Aérea Difí­cil y Manejo del Fibrobroncoscopio. Han sido más de 5 intensos meses desde que el 13 Octubre de 2013 diese su pistoletazo de salida. Meses en los que los 60 alumnos han participado de toda una experiencia de la que todos, tutores y coordinadores incluidos, hemos aprendido unos de otros.

Publicado en abierto el número de Marzo 2014 de la Revista electrónica de AnestesiaR

by

Como todos los meses, en esta ocasión con un poco de retraso por problemas técnicos resueltos, anunciamos que está accesible libremente el número de Febrero de la Revista electrónica de AnestesiaR (ReAR), correspondiente al número 3 del Volumen 6. El número, que fue publicado sólo para los suscriptores de la misma a principios de ese mes, presenta los siguientes artí­culos:

Impacto de la Anestesia y Sedación en el Cerebro

by

La SCART, SAR Madrid y SENSAR, con el patrocinio de Masimo, invitan a las conferencias del Dr Brown que se celebrarán en Madrid y Barcelona el 9 y 10 de Abril respectivamente con el tí­tulo: Impacto de la Anestesia y Sedación en el Cerebro: Monitorización Cerebral mediante EEG Procesado – Implicaciones en Quirófano y Cuidados Crí­ticos

Publicado en abierto el número de Enero 2014 de la Revista electrónica de AnestesiaR

by

Como todos los meses, en esta ocasión con un poco de retraso por problemas técnicos resueltos, anunciamos que está accesible libremente el número de Enero de la Revista electrónica de AnestesiaR (ReAR), correspondiente al número 1 del Volumen 6. El número, que fue publicado sólo para los suscriptores de la misma a principios de ese mes, presenta los siguientes artí­culos:

Sociedades cientí­ficas europeas advierten del riesgo que suponen los planes de troncalidad

by

En una carta abierta dirigida a los responsables del Ministerio de Sanidad, Polí­tica Social e Igualdad de España que adjuntamos, la European Society of Anaestiology (ESA) y el European Board of Anaesthesiology (EBA) explicitan su apoyo a la Comisión Nacional de la Especialidad de Anestesiologí­a (CNEA) y la Sección de Cuidados Intensivos de la SEDAR (SCI).