Función tiroidea y mortalidad en el enfermo crí­tico

En los pacientes crí­ticos se producen alteraciones de los niveles circulantes de diferentes hormonas que se han relacionado con la severidad de la enfermedad y con resultados indeseables para los pacientes. Estas alteraciones a nivel de las hormonas tiroideas se conocen con el nombre de Sí­ndrome Eutiroideo Enfermo o Sí­ndrome de enfermedad no tiroidea. Los autores evalúan el valor pronóstico de las hormonas tiroideas FT3, TT3, FT4, TT4, TSH , rT3, T3/rT3 en la mortalidad del paciente crí­tico como variable independiente y en asociación con el APACHE II.

Valoración de la Ví­a Aérea y elaboración de una estrategia

Continuamos analizando un nuevo capí­tulo del NAP4. En esta publicación se han identificado deficiencias en la valoración de la Ví­a Aérea (VA) originándose complicaciones severas en el manejo de la misma y en ocasiones, los anestesiólogos no investigan si el paciente ha presentado problemas en cirugí­as previas.
Es de gran importancia la vigilancia de los pacientes y la elaboración de una estrategia cuando se sospeche una Ví­a Aérea Difí­cil (VAD).

Descripción de los Tubos Endotraqueales

En el manejo de la ví­a aérea la elección del dispositivo óptico que nos permita obtener una buena visualización glótica se hace de forma minuciosa, analizando las caracterí­sticas de cada paciente y el escenario al que nos enfrentamos. Sin embargo, no dedicamos la misma atención al tubo endotraqueal que es el que nos permitirá acceder a la ví­a aérea.

Terapia Guiada por Objetivos durante la Artroplastia Total de Cadera bajo Anestesia Regional

Durante los últimos años se han publicado diferentes estudios en los que se emplea la terapia guiada por objetivos, del inglés Goal Directed Therapy (GDT) para el manejo hemodinámico de pacientes con alto riesgo quirúrgico durante la anestesia general. Sin embargo, no existen trabajos en los que se analicen pacientes intervenidos bajo anestesia regional. Los autores plantearon el presente estudio entre pacientes sometidos a una de las intervenciones“ mayores“ que más se realizan en cirugí­a ortopédica; la artroplastia total de cadera.

Entrenamiento y formación en el manejo de la ví­a aérea

Nueva entrega del análisis del NAP4: En los“ Programas de Anestesia“ se deberí­an incluir conocimientos anatómicos, fisiológicos y farmacológicos relacionados con la Ví­a Aérea (VA), reconocimiento de pacientes con dificultad en VA, conocimiento de distintos equipos, pericia en diferentes técnicas y dispositivos y, rutina en situaciones de Ví­a Aérea Difí­cil, tanto en cirugí­a programada como en la urgencia.