15 años de guí­a ecográfica en Anestesia Regional: Avances recientes en las técnicas de bloqueo

El uso de la guí­a ecográfica para la anestesia general ha ganado gran popularidad en los últimos 10 años. El presente artí­culo se enfoca en detalles prácticos y técnicos de los bloqueos nerviosos guiados por ecografí­a en adultos, basados en una revisión bibliográfica relevante de los últimos 5 años y la opinión basada en la experiencia de los autores.

Dificultad de intubación en el embarazo

El problema de la intubación difí­cil en pacientes embarazadas conduce al reconocimiento de la intubación difí­cil no prevista o la intubación fallida como la principal preocupación. El autor propone una revisión centrándose especialmente en la última etapa del embarazo, intentando poner de relieve un enfoque metodológico especí­fico y establecer los principios pertinentes frente a este problema.

La Fibroscopia Nasal Preoperatoria. ¿Puede reducir la intubación en paciente despierto?

Los pacientes con patologí­a en la Ví­a Aérea Superior son un reto para el anestesiólogo, requiriendo, por lo general, técnicas de intubación con el paciente despierto, para disminuir el riesgo.
El objetivo primario de este artí­culo es valorar si el realizar un examen endoscópico nasal previo a la cirugí­a podrí­a variar el abordaje en el manejo de esa ví­a aérea.

Control glucémico en Crí­ticos: ¿Nuevos protocolos para las nuevas evidencias?

Muchas UCI adoptaron el Tratamiento Intensivo con Insulina (TII) después de que Van den Berghe demostrase una disminución del 42% de la mortalidad en 2.001. Sin embargo, estudios posteriores terminaron prematuramente por la alta incidencia de hipoglucemia encontrada. Y el NICE SUGAR, en 2.009, observó un aumento de la mortalidad a los 90 dí­as en el grupo de TII.
Este artí­culo pretende evaluar la aplicación del TTI en las UCI del Reino Unido para el control de la hiperglucemia del paciente crí­tico, valorando si se han producido cambios en su manejo a la vista de los resultados de los nuevos estudios.