The Cleveland Clinic propone 10 innovaciones médicas para 2013
Criterios de selección:
- Impacto clínico significativo y ofrecer beneficios para el paciente en comparación con las prácticas actuales.
- Mejorar las prestaciones de los servicios de salud.
- Alta probabilidad de éxito comercial.
- La innovación debe estar preparada, con sus ensayos clínicos finalizados y disponible para el mercado en algún momento de 2013.
Podéis acceder a los vídeos haciendo clic en cada número
Healthcare Programs with Monetary Incentives
Better Health Medicare Rewards ha sido presentado al Congreso de Estados Unidos, como una forma de mejorar los costes sanitarios y de control para los participantes de Medicare. El objetivo del programa es animar a la población a adoptar un papel más activo en su bienestar mediante el desarrollo y mantenimiento de hábitos saludables e incentivar económicamente a sus participantes voluntarios. El programa de tres años utiliza las visitas anuales de bienestar Medicare para mejorar en seis áreas clave de la salud: índice de masa corporal, los indicadores de la diabetes, la presión arterial, el colesterol, estado de vacunación, y el tabaco.
Tomosíntesis digital de mama
La tomosíntesis se posiciona en campos como la imagen mamaria, el tórax y el sistema esquelético, pues aporta información anatómica con mejor resolución espacial y mayor detalle que la radiografía convencional. Su utilización puede disminuir el número de estudios escanográficos y de resonancia magnética , pero también los costes.
La tomosíntesis es un claro ejemplo de los adelantos tecnológicos en la búsqueda de métodos que permitan realizar evaluaciones detalladas, incluso en población de pacientes sanos (como método de tamizaje), mediante la utilización de menores dosis de radiación.
Dispositivos modulares para el tratamiento de aneurismas complejos
Un 20-40% de las personas diagnosticadas de aneurismas aórticos no son buenos candidatos para el implante de injertos que se comercializan en la actualidad, ni tampoco para determinadas técnicas de reparación quirúrgica abierta.
Este dispositivo fenestrado «off-the-shelf» tiene un diseño modular de cuatro piezas: un componente tubular proximal con fenestraciones, un segundo componente bifurcado sin tapa superior, y dos ramas ilíacas. El dispositivo se adapta a la anatomía de aproximadamente el 70% de los pacientes.
Sistema de perfusión pulmonar ex-vivo
Más del 80 por ciento de pulmones donados están potencialmente dañados y no suponen una opción viable para trasplante. Gracias a la perfusión pulmonar normotérmica ex vivo, el pulmón puede ser tratado en el exterior del organismo, lo que conduce a una mejoría en el análisis de su funcionalidad antes del trasplante. Un estudio de la Universidad de Toronto, publicado en «The New England Journal of Medicine», ha examinado la posibilidad de trasplantar pulmones de donantes de alto riesgo que han pasado por este sistema de manejo pulmonar. Los resultados señalan que, cuando los pulmones están fisiológicamente estables durante cuatro horas por perfusión ex vivo, este sistema ofrece resultados similares a los obtenidos con pulmones seleccionados por métodos convencionales.
Femtosecond, cirugía láser de cataratas
A diferencia de un bisturí quirúrgico, un láser de femtosegundo separa por ablación el tejido. El procedimiento de cataratas sin bisturí está revolucionando la cirugía ya que permite incisiones más pequeñas y precisas. También requiere menos tiempo de trabajo en el interior del ojo, causa menos inflamación, y ofrece más estabilidad cuando se implanta una lente nueva. Un femtosegundo equivale a un cuatrillón de segundos
Escáner óptico portátil para el melanoma
Utiliza la misma tecnología de imagen creada por los militares para misiles guiados. Detecta el melanoma en sus primeras etapas, mediante el uso de la tecnología de luz para estudiar las distintas capas de la piel.
Este nuevo dispositivo de mano ayuda antes de la biopsia, a la evaluación de las lesiones cutáneas clínicamente atípicas pigmentadas que tienen una o más características de melanoma.
Medicamentos para el cáncer de próstata avanzado
En los últimos dos años, cinco nuevos medicamentos han sido aprobados para el cáncer de próstata avanzado: sipuleucel-T, denosumab, abiraterona, cabazitaxel y enzalutamide. Un sexto, el radio-223 dicloruro, se espera que sea aprobado a finales de este año.
Espectrometría de masas para la identificación bacteriana
En un futuro cercano, los médicos serán capaces de identificar infecciones bacterianas en tan solo unos minutos y tratarlas de forma más eficiente. Esta mejora viene gracias a una tecnología que ganó el Premio Nobel en 2002, llamado MALDI, basada en la «espectrometría de masas» .
Neuroestimulación implantable para el control de las crísis migrañosas y cefaleas en racimo
Este sistema de neuroestimulación consiste en un dispositivo diseñado específicamente para tratar el dolor de cabeza grave mediante estimulación del ganglio esfenopalatino con un controlador remoto de mano (un mando) que maneja el propio paciente y que activa cuando tiene dolor. Se coloca en el maxilar superior a partir de un procedimiento mínimamente invasivo y con una estancia corta hospitalaria . Se practica una pequeña incisión en el interior de la boca y se coloca bajo visión radiológica.
Cirugía bariátrica para el control de la diabetes
Aunque la cirugía bariátrica fue concebida inicialmente como un tratamiento para la pérdida de peso, estos estudios abren la puerta a su inclusión como opción eficaz para el abordaje de la diabetes y el síndrome metabólico. Todavía no se conoce con exactitud cómo actúa este tipo de cirugía para que remita la diabetes, pero según los datos de dichas investigaciones la mayoría de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica lograron un mejor control glucémico que los que reciben tratamiento médico convencional.
deseo tener suscripciones gratis de esta informacion.
gracias
Deseo recibir informacion permanente en todo lo refernte a innovaciones y nuevas tecnologias en el area de salud.
Gracias