Nutrición enteral – 5 minutos en Reanimación.

Hoy en dí­a la nutrición enteral temprana en el paciente crí­tico es considerada una estrategia terapeútica encaminada a atenuar la gravedad de la enfermedad, modular la respuesta inmunológica, restaurar o mantener la fisiologí­a gastrointestinal para mejorar el pronóstico de nuestros pacientes. Repasamos brevemente este aspecto fundamental de la Medicina Crí­tica en 5 Minutos en Reanimación.

scilogo largo

Residente, ¿qué te contarí­a si pasaras por la Unidad de Reanimación? 

Con Nutrición enteral continuamos con la serie 5 minutos en Reanimación que cuenta con el aval de la Sección de Cuidados Intensivos de la Sociedad Española de Anestesiologí­a, Reanimación y Terapeútica del Dolor.

En ella, a lo largo de las próximas entradas iremos desarrollando diferentes aspectos de los Cuidados Intensivos Perioperatorios en formato videopodcast.

Nutrición enteral

La respuesta metabólica al estrés está altamente conservada entre especies.

  • Se caracteriza por hipermetabolismo, aumento de la gluconeogénesis con resistencia a la insulina, aumento de la lipólisis y una pérdida neta de la masa muscular. Esta respuesta está mediada por hormonas de estrés y citoquinas.
  • Implica un aumento en los requerimientos energéticos que será mayor cuanto mayor sea el grado de lesión.
  • En un paciente crí­tico las prioridades son la resucitación, el soporte cardiovascular y respiratorio y el control de la infección. El soporte nutricional deberí­a comenzarse una vez completada la resucitación y  antes de que se produzcan alteraciones metabólicas graves o complicaciones que puedan desencadenar un fracaso multiorgánico.

Hoy en dí­a la nutrición enteral temprana en el paciente crí­tico es considerada una estrategia terapeútica encaminada a atenuar la gravedad de la enfermedad, modular la respuesta inmunológica, restaurar o mantener la fisiologí­a gastrointestinal para mejorar el pronóstico de nuestros pacientes.

Repasamos brevemente este aspecto fundamental de la Medicina Crí­tica Perioperatoria.

Written By
More from Daniel Paz

¿Debe la PVC guiar la fuidoterapia?

Os proponemos una encuesta sobre la utilización de la presión venosa central...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.