Programa Oficial de Actualización Profesional en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (PROANES)

Programa Oficial de Actualización Profesional en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (PROANES). Aborda las cuatro grandes áreas de la especialidad: anestesia-actitudes o habilidades no prácticas, anestesia locorregional, tratamiento dolor, reanimación-cuidados críticos y anestesia obstétrica-infantil.

Descripción

§ Tí­tulo: Programa Oficial de Actualización Profesional en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (PROANES)
§ Duración: 4 años
§ Créditos ECTS: 65 (15 ECTS por año y 5 ECTS por trabajo fin de Máster)
§ Válido para Oposiciones, Carrera profesional y Bolsas de Trabajo.
§ Periodo de matrí­cula: hasta el jueves 14 de julio
§ Precio curso 4 años: 4.760€ (3.160€ para socios de la SEDAR)
§ Precio año 1: 1.190€ (790€ para socios de la SEDAR)

El PROANES aborda las cuatro grandes áreas de la especialidad: anestesia-actitudes o habilidades no prácticas, anestesia locorregional, tratamiento dolor, reanimación-cuidados críticos y anestesia obstétrica-infantil. Los contenidos se basan en la integración de las actualizaciones e innovaciones tanto en conocimientos y habilidades prácticas y no prácticas, como en las actitudes para la puesta al día.

Proanes

Resumen

La enseñanza de la Anestesia y la Reanimación es un proceso continuo al objeto de adquirir una adecuada competencia clínica, entendiendo ésta como la posesión de los conocimientos, habilidades y actitudes que permitan una práctica clínica segura y de calidad, para resolver correctamente las situaciones que se presentan en el ejercicio profesional a través de un juicio clínico óptimo.
En este contexto, el anestesiólogo puede garantizar la continuidad asistencial centrada en las necesidades globales y actuales del paciente. Por ello, es fundamental tener muy bien estructurada la coordinación asistencial de forma efectiva y eficiente para optimizar ese estado clínico, incluyendo tanto la necesaria evaluación preoperatoria, la asistencia anestésica intraoperatoria y los cuidados postoperatorios, como el tratamiento del dolor y los cuidados intensivos de los pacientes en las unidades de reanimación y de cuidados críticos.
Dentro de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR), la Sección de Docencia y Formación, ha puesto en marcha diferentes iniciativas con el objetivo de conseguir la mejor formación dentro de la normativa europea, programas de actualización en contenidos y herramientas innovadoras por parte de los tutores y especialistas.

Objetivos generales

1. Consolidar los conocimientos del especialista en anestesiología y reanimación, en las áreas de la anestesiología general, la reanimación, la anestesia locorregional-dolor y los pacientes obstétricos e infantiles en nuestra especialidad.
2. Actualizar a través de la medicina basada en la evidencia los conceptos, las guías clínicas y protocolos en nuestra actividad asistencial.
3. Favorecer la adquisición de habilidades prácticas en los procedimientos que se realizan, a través del soporte de imagen y la posibilidad de realizar simulaciones en centros específicos.
4. Integrar la formación en valores y actitudes en el desarrollo profesional de todos los especialistas.
5. Promover la formación continuada a través de la acreditación de nuestros profesionales como objetivo de lograr la excelencia en la asistencia de los pacientes.
6. Promover la eficiencia profesional a través de la formación continuada.

Titulación

El Programa Oficial de Actualización Profesional en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor, de 4 años, dará lugar a la obtención de un título propio de Máster otorgado por la Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir» tras la realización del trabajo fin de máster, acreditado con 5 créditos ECTS adicionales. Por tanto, el alumno, al finalizar la formación, obtendrá 65 créditos ECTS.

 

Programa completo 4 años:

http://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/5282/Programa-Oficial-de-Actualizacion-Profesional-en-Anestesiologia-Reanimacion-y-Terapeutica-del-Dolor-4-anos-Titulo-Master.html

Programa año 1:

http://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/5283/Programa-Oficial-de-Actualizacion-Profesional-en-Anestesiologia-Reanimacion-y-Terapeutica-del-Dolor-ano-1.html

Si eres socio de la SEDAR, tienes el Programa a un precio especial en la web de Médica Panamericana, si no lo eres, puedes obtener un 10% de descuento en este curso solamente hasta el 14 de julio de 2016 escribiendo nuestro código promocional: ANESTESIAR

Written By
More from AnestesiaR

Ví­a Aérea Difí­cil Conocida, Paciente No Ventilable, Sugammadex … ¿Es La Solución?

Describimos un caso donde se usó sugammadex como rescate en un paciente...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.