Birnbach DJ, Soens MA. Hotly debeted topics in obstetric anesthesiology 2008: a theory of relativity. Minerva Anestesiol. 2008:74; 409-24 (Pubmed)
Introducción:
La incidencia de naúseas y vómitos como complicación de la cesárea bajo anestesia intradural es muy alta y continúa siendo un problema sin resolver. Este artículo se trata de una revisión de 3 estrategias que se utilizan para disminuir la incidencia de esta complicación y se analiza si existe evidencia suficiente para ponerlas en práctica.
Resumen:
– La administración de O2 suplementario a la madre: para mejorar la oxigenación fetal es necesario aumentar la fiO2 de manera considerable, objetivo que no se consigue con las gafas nasales ni mascarillas faciales usados rutinariamente. Además con esto se aumenta la formación de radicales libres que pueden tener efectos deletéreos en el niño. Tampoco hay evidencia que la administración de oxígeno suplementario disminuya la incidencia de naúseas y aumenta considerablemente el disconfort de la madre. Por lo tanto, con la evidencia actual, la administración de oxígeno a mujeres sanas, sin sobrepeso para cesárea programada bajo anestesia raquídea no es necesario.
– La hidratación y los vasopresores: la causa fundamental de las naúseas en este contexto es la hipotensión. La cohidratación ha demostrado ser más eficaz que la prehidratación para evitar la hipotensión y las naúseas. Los coloides también han demostrado ser más eficaces que los cristaloides para este fin. La efedrina tiene una eficacia limitada para tratar la hipotensión, puede producir acidosis fetal y aunque infrecuente existe el riesgo de vasoespasmo coronario y arritmias. La fenilefrina ha demostrado ser más eficaz reduciendo la incidencia de hipotensión y mejorar la oxigenación fetal pero produce bradicardia materna. En cuanto a la administración profiláctica de vasopresores con la evidencia actual solo estaría indicada la perfusión de fenilefrina (100mcg/min) junto a una cohidratación rápida en las pacientes con alto riesgo de hipotensión (aquellas que tengan una actividad simpática exacerbada preoperatoriamente, lo cual se mide a través de la variabialidad de la frecuencia cardiaca)
– La técnica combinada intradural-epidural con bajas dosis: Ésta parece la estrategia que mejores resultados ha dado para disminuir la incidencia de hipotensión y nauseas. Permite utilizar una dosis muy baja de anestésico intradural, subiendo el nivel de boqueo y/o reforzarlo con anestésico epidural
Comentario:
Las nauseas como consecuencia de la hipotensión son muy frecuentes tras la anestesia raquídea para cesárea electiva. Con la evidencia actual las estrategias que parecen mas adecuadas para disminuir su incidencia son: la realización de una técnica combinada intradural-epidural con bajas dosis, una cohidratación con coloides y utilizar la fenilefrina como vasopresor más que la efedrina con la precaución de la bradicardia materna que puede producir. El oxígeno suplementario si se trata de una mujer sana no es necesario.
Miguel Miró Murillo
[email protected]
Médico adjunto. Unidad de Anestesia y Reanimación
Hospital Universitario Fundación Alcorcón
Anestesiar, utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario.
Funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.