Es la nueva gran aventura que os proponemos en AnestesiaR: nuestro portal de enseñanza online. Nuestra nueva aula electrónica. Hemos estado trabajando duro para ponerla en marcha y os la presentamos con todo nuestro cariño: e-aula.anestesiar.org
Este aula electrónica, que esperamos vaya creciendo en oferta de formación, nace con la misma vocación que el resto de la web de AnestesiaR: ofrecer un espacio de formación e intercambio de conocimiento en los campos de la anestesia, dolor, los cuidados críticos y las urgencias y está a la disposición de todos los colegas con inquietudes docentes.
Pero si de algo podemos estar orgullosos con la presentación del e-aula, es con el curso que lanzamos al mismo tiempo: un ambicioso proyecto desarrollado por el grupo de anestesiólogos que ha demostrado a lo largo de 19 ediciones previas su capacidad docente en el campo de la Vía Aérea Difícil (VAD) y su inquietud científica en la divulgación de la materia a través de su colaboración desde hace años en la sección de vía aérea de AnestesiaR:
Curso de Vía Aérea Difícil y Manejo del Fibrobroncoscopio.
Este curso, como hemos dicho, continuación de una experiencia acumulada en más de 20 ediciones previas, tiene un formato mixto (online y presencial) presentado en dos partes: dos módulos online con un total de 250 horas estimadas, acompañados de otro presencial de 17 horas dividido en 2 días.
Cada módulo online será desarrollado por el alumno en dos meses, donde recibirá un temario de 14-15 capítulos por módulo que podrá descargar para facilitar su estudio.
La característica de este curso es la interactividad entre el alumno y tutores. Existen varios foros para este fin, para resolver casos clínicos, para exponer dudas, para hablar con otros alumnos o simplemente para recibir instrucciones sobre las pautas a seguir en el desarrollo del curso. El curso dispone, además, de una videoteca de procedimientos y dispositivos, de un diccionario de Vía Aérea, donde el alumno podrá consultar si tiene duda de algún término expuesto en el texto, y de un chat para consulta de dudas en tiempo real y aprovecha el potencial de AnestesiaR con enlaces a las entradas del blog relacionadas con el tema que está leyendo el alumno.
El estudiante será evaluado a lo largo de todo el curso por su participación en la resolución de distintas cuestiones planteadas en cada tema, por la solución de casos clínicos y finalmente por la realización de unas autoevaluaciones.
El curso terminará con la Revisión clínica de un artículo de interés elegido por el equipo docente y que el alumno desarrollará, escogiendo al mejor para ser publicado en la Web AnestesiaR y en su Revista ReAR.
Como regalo promocional, se entregará en el curso presencial el Libro“ Actualizaciones en Vía Aérea Díficil“ 2012, escrito por los profesores del curso.
Como podéis leer, se trata de un proyecto muy ambicioso que hemos preparado a lo largo de meses con mucho cariño y trabajo.
¿Cuándo se desarrollará el curso?
El curso se desarrollará a caballo entre 2013 y 2014:
- Módulo online I: 14 Octubre ““ 12 Diciembre 2013
- Módulo online II: 13 Enero ““ 13 Marzo 2014
- Módulo Presencial: 27 y 28 Marzo 2014 (Fechas completas) – 24 y 25 Abril 2014 (Nuevas Fechas)
¿Dónde se desarrollará el curso?
La parte online, evidentemente, en la red. En concreto en la e-aula de AnestesiaR (http://e-aula.anestesiar.org)
La parte presencial será en el Hospital de Universitario de Getafe, Autovía de Toledo 28905 Getafe, Madrid
¿Quienes serán los profesores?
Los tutores, tanto de los módulos online como el presencial, serán los siguientes:
- Coordinadoras
- Dra Marisa Mariscal Flores
- Dra Mª Luz Pindado Martínez
- Tutores
- Dr Daniel Paz Martín
- Dra Maricruz Muñoz Montero
- Dr Jose Ramón Cabañas Armesilla
- Dr Alfonso Andueza Artal
- Dra Francisca Llobel Sala
- Dr Antonio García Rueda
- Dr Rafael López Coloma
- Dr Werner Engel Espinosa
- Dra Briseida Arrázola Cabrera
- Dr Eugenio Martínez Hurtado
- Dr Daniel Arnal Velasco (Tutor de apoyo en red)
¿Cuánto cuesta el Curso?
Estos son los precios de matrícula (se debe tener en cuenta que no es posible la matrícula en un módulo sin haber cursado o estar matriculado en los previos, aunque sí es posible realizar sólo los módulos online, que recibirían una acreditación independiente)
- Módulos I o II (Online) individualmente ..200€
- Módulo Presencial individualmente ………370€
- Módulos I + II (Online) ……………………..370€
- Curso completo I + II + Presencial ………..500€
¿Puedo visitar una versión de demostración del mismo?
Sí, hemos configurado una versión limitada del mismo para que pueda hacerse una idea del formato de curso online. Acceda con el usuario «demo» y contraseña «demo2001» a la misma a través del siguiente enlace.
¿Dónde informarme con mayor profundidad?
En http://e-aula.anestesiar.org puede matricularse, informarse con mayor profundidad y revisar esta información de forma actualizada. También puede contactar directamente nuestra secretaría técnica en i[email protected] o en el ++34 91 621 9519 (L-V 8-15h)
¿Cómo me puedo matricular?
Acceda a las instrucciones de matriculación y al formulario de inscripción en el siguiente enlace
Para los que desarrollamos AnestesiaR es un hito importante la puesta en marcha de esta plataforma de enseñanza, pero hacerlo con un curso de esta envergadura es, además de un reto, una satisfacción increíble. Os animamos a que os matriculéis. No os defraudará.
Si necesitarais alguna aclaración u os surgieran duda, no dudéis en poneos en contacto con nosotros.
Dr Daniel Arnal Director ejecutivo de AnestesiaR Tutor de apoyo en red y webmáster del Curso de Vía Aérea Difícil y Manejo del Fibrobroncoscopio.
Excelente!!! Os felicito por el proyecto, es un gran trabajo llevarlo a cabo y seguro que será todo un éxito.
Mi más sincera enhorabuena!!! Me consta que habéis hecho un gran trabajo para llevar el proyecto adelante. Estáis haciendo una gran labor en la difusión del manejo de la vía aérea.
Espero que el curso sea un éxito
Enhorabuena a todo el equipo, en especial a las dos coordinadoras, Marisa y M Luz.