Llegan las Fiestas Navideñas, tiempo de buenos deseos y regalos. Los que hacemos posible AnestesiaR queremos felicitaros la navidad y desearos un próspero 2012. ¿Que las previsiones no son halagí¼eñas? Ya habrá tiempo de enfrentarse a esa tormenta que se vislumbra a través de los cristales de nuestros quirófanos y reanimaciones.
En AnestesiaR, lejos de desanimarnos enfrentamos el nuevo año con nuevas ilusiones y proyectos. Éste es un adelanto:
Nuevas incoporporaciones al equipo
Para empezar, debido al deseo de ceder el puesto de coordinador de Dolor del consejo por falta de tiempo y motivos personales de Jose Luis Aguilar (gracias por lo aportado hasta ahora, Cote, pero no te librarás de participar tan fácilmente ;-) ), se incorporan al equipo del consejo de redacción de AnestesiaR-ReAR dos anestesiólogos con muchas ganas de aportar su esfuerzo y conocimiento.
En primer lugar, Nacho Mantilla, anestesiólogo de amplia experiencia en la anestesia pediática, en la cual lleva ejerciendo ininterrumpidamente desde hace muchos años en el Hospital Infantil Gregorio Marañon de Madrid, ha aceptado la propuesta de ser el coordinador de anestesia pediátrica del consejo de redacción. Por su caracter generoso, su capacidad docente, y lo que disfruta estudiando, seguro que será capaz de revitalizar la sección.
Por otra parte, Maria Teresa Leiva, a quien conocimos personalmente mientras trabajaba en Denia, persona muy activa en las redes sociales, donde tiene su propio blog, twitter etc y que se dedica a la práctica privada del dolor crónico en Almería ha aceptado la invitación a coordinar la sección de Dolor. Entusiasta y bien conectada con otros colegas de la especialidad (por su afición a la red) estamos convencidos que podrá hacer un gran papel en la tercera pata del trípode que es nuestra especialidad. La Dra Jomeini se suma a su equipo de entrada, aspecto que compaginará con la gestión del twitter de la web.
Así, el Consejo de Redacción de AnestesiaR-ReAR, queda compuesto por las siguientes personas:
- Coordinador y Webmáster: Daniel Arnal Velasco
- Director ReAR: Santiago García del Valle y Manzano
- Subdirectora ReAR: Marta Bernardino Santos
- Coordinadores de categorías:
- Daniel Paz: Reanimación/Críticos
- Ana Abad: Anestesia total intravenosa (GATIV)
- Fernando Ramasco: Infección perioperatoria (GTIPO)
- Alberto Gironés: Anestesia inhalatoria y ambulatoria
- Marisa Mariscal: Vía aérea
- Mikel Batllori: Anestesia locorrogional
- Maria Teresa Leiva: Dolor
- Nacho Mantilla: Anestesia pediátrica
- Eugenio Martínez: Diseño gráfico y maquetación
- Ana Glez Duque: Twitter AnestesiaR y Dolor
- Martín R Banqueri y Enrique Vázquez: AnestesiaRTV
- Coordinadores de categorías:
¿Quieres colaborar con nosotros? contacta con cada coordinador
Cuando echamos la vista atrás, a aquel Septiembre de 2008 en el que escribimos nuestra primera entrada, entra un poco de vértigo en pensar en lo que AnestesiaR se ha ido convirtiendo. La cantidad de suscriptores al blog ha ido creciendo ininterrumpidamente. En su momento, diseñamos un formulario de registro que permitía que comunicaseis en él vuestra voluntad de participar activamente en la preparación de contenidos científicos (sabéis que no podemos compensar económicamente ese esfuerzo, pero que si se ajusta a unas normas de publicación, publicamos de nuevo vuestros artículos en la ReAR que, como revista electrónica legalmente registrada, puede ser esgrimida a nivel curricular donde corresponda). Sin embargo, el número de usuarios registrados ha desbordado la capacidad de la base de datos para manejar la información adecuadamente.
Para resolver el problema de no saber a quiénes dirigirnos para ofrecer colaborar con AnestesiaR con la lectura crítica de algún artículo u otras colaboraciones, y evitar la lógica frustración de quienes esperan ser contactados por nuestra parte sin que ello llegue a ocurrir, hemos decidido volver a empezar: hemos creado una serie de formularos de contacto, a los que se puede acceder a través de esta página, que os permitirá comunicar vuestra disponibilidad directamente al coordinador de cada sección, de forma que cada uno vaya creando una pequeña red de trabajo colaborativo.
Una vez más, pero muy especialmente a partir de ahora, nos encantaría que te animases a particpar en esta web, que está abierta a todos los anestesiologos, intensivistas, urgenciólogos y especies afines para aprendizaje compartido. ¿No es un buen propósito para este año?
Sesiones clínicas online: el futuro está aquí
Habréis observado el recuadro de vídeo que hemos instalado en la esquina del cabecero de la página principal de AnestesiaR. Se trata de un proyecto que hemos tanteado con anterioridad y que, por el esfuerzo que requiere, nos está costando poner en marcha más de lo que nos hubiese gustado. Pero esta vez ya va en serio. A la vuelta de las vacaciones de Navidad, AnestesiaRtv mejorará en calidad y contenidos. Hemos recibido el apoyo económico de la industria para ponerlo en marcha y, con las estrecheces de todo lo que empieza, estamos decididos a hacerlo.
Pretendemos preparar un programa de sesiones clínicas de calidad con una periodicidad al menos mensual que podamos emitir en directo previo anuncio y que permitirá a cualquier anestesiólogo del mundo con acceso a internet atender a la charla y formular preguntas en vivo al ponente a través del chat.
Tenemos previsto emitirlas a las 17h hora de la peninula española para que pueda ser seguida desde las Islas Canarias a las 16h y desde Latinoamérica a primera hora de la mañana.
Estamos muy ilusionados con la idea de poder interactuar con nuestros colegas americanos y, como siempre, abiertos a ideas y posibles colaboraciones.
Libros editados por AnestesiaR
Es lo que tiene trabajar con colaboradores tan activos. Son inagotables y fuente de todo tipo de proyectos. Alberto Gironés publicará en breve un libro sobre el controvertido tema de la antiagregación en el periodo perioperatorio que ya trató en parte en la web a lo largo del 2011. Será el primer libro que salga de la factoría AnestesiaR, pero no se puede descartar que no sigamos con nuevos proyectos en el futuro. Por otro lado, Marisa Mariscal y todo el grupo de trabajo de vía aérea difícil de SAR Madrid, está a punto de presentar una nueva edición de su libro sobre el manejo avanzado de la vía aérea. Sentimos ese libro como propio y ayudaremos a promocionarlo cuando salga a la luz. No es descartable que aprovechemos para sortear algún ejemplar de esos libro o de otros entre nuestros lectores. Estad atentos ;-)
Más proyectos: ¿Cursos online?
Por ahora no es más que una idea que flota en el ambiente ¿Creéis que AnestesiaR sería un buen lugar para desarrollar cursos acreditados online? Nada es imposible, si el cuerpo aguanta. Ya habrá tiempo de contaros más cuando se perfile más el proyecto.
Y, cómo no, la Revista electrónica
No sé si la echabais de menos, pero llevabamos tres meses sin publicar en la Revista electrónica de AnestesiaR. La falta de tiempo y unos problemas técnicos con la plataforma que usamos para publicarla, estaban retrasando su salida a la luz. Por fin nos hemos puesto con ello y nos ha servido para volver a tomar conciencia de la calidad de muchas de las entradas publicadas en el blog de AnestesiaR.
Hemos publicado los números de Octubre, Noviembre y Diciembre cerrando el tercer año de ReAR y hemos tenido oportunidad de agrupar los artículos temáticamente:
El número 10, correspondiente a Octubre, recoge cinco artículos relacionados con la Anestesia Regional y la docencia de la misma.
El undécimo, de Noviembre, publica una serie de entradas interesantísimas de la categoría de vía aérea. En concreto el artículo del caso clínico del manejo de la vía aérea en un paciente obeso mórbido fue uno de los que más comentarios elaorados suscitó a lo largo del año en el blog.
Por último el número que cierra el año es la segunda parte de la serie de entradas sobre las recomendaciones del ILCOR 2010, que fueron resumidas y esquematizadas de manera brillante pos sus autores y que se mantienen de manera ininterrumpida entre las entradas más visitadas del blog a lo largo de todo el año.
Veréis que la Revista electrónica ha variado un poco en su estética (se ha simplificado, para un mejor funcionamiento). No es que haya contenido original ahí, pero sí es contenido que ha sido seleccionado y ordenado. Además, si alguien participa con su esfuerzo y tiempo¿no es justo que se vea reconocido? De ahí la publicación en la ReAR. En más de una ocasión hemos recibido algún artículo original para ser publicado en la ReAR que hemos derivado educadamente a otras revistas científicas (siempre la REdAR, la revista oficial de la SEDAR). Nuestra revista electrónica no pretende competir con las revistas tradicionales. Todo lo contrario, pretendemos hacer sinergia para facilitar que el conocimiento difunda. Los tipos de artículos que admitimos están estipulados en las guías para autores y a ellos nos atenemos.
Por último, nos gustaría advertir a los autores que ven publidadas sus artículos en la revista electrónica que, para reducir la carga de trabajo de Marta Bernardino que, como subdirectora de la publicación, es la persona encargada de elaborar y enviar los certificados de publicación, hemos creado un formulario para solicitarlos donde podréis consignar los datos de contacto sin necesidad de multiples intercambios de correos electrónicos como hasta ahora.
Y nada más, y nada menos. De parte de AnestesiaR, y en especial de Santiago García del Valle, Daniel Paz, Marta Bernardino, Eugenio Martínez, Ana Abad (representando a GATIV), Fernando Ramasco (y por extenión GTIPO), Ana González (Jomeini), Alberto Gironés, Marisa Mariscal, Mikel Batllori, Maria Teresa Leiva, Nacho Mantilla, Martín R Banqueri, Enrique Vázquez y un servidor… FELIZ NAVIDAD. ¿Qué le pediríais a AnestesiaR para el 2012?
Es una hermosa pagina la que lograron, los felicito y les deseo lo mejor.
Como residente de 4to año de anestesiologia, reanimación y dolor de argentina me corresponde pedirle mas publicación de libros, especialmente miller 7ma edicón en español (deuda de la web).
Un abrazo desde Argentina.
Enhorabuena a [email protected] y gracias por vuestra decicación,en cuanto al deseo :que no os canseis de tirar del carro.
Zorionak eta urte berri on
Luciano Aguilera
Gracias por los elogios :)
Lejos de cansarnos, renovamos la ilusión con cada proyecto que se nos propone o colaborador que se une.
Respecto a la publicación de libros, aún reconociendo que es muy demandado por nuestros lectores (especialmente los residentes), hace tiempo que por consenso decidimos en el consejo de redacción respetar escrupulosamente los derechos de autor. Es parte de la evolución de AnestesiaR que tiene más impacto y, por lo tanto, responsabilidad y más contenidos de calidad de producción propia. Ello implica que no vamos a publicar ni actualizar enlaces a libros sin el permiso de sus autores o editoriales a través de las entradas del blog principal de AnestesiaR.
Somos conscientes que los libros circulan en un boca a boca en la red y que no es ilegal publicar los enlaces, pero no lo vamos a hacer nosotros mismos. Por otra parte, tenemos una sección de la web abierta para que cualquier usuario registrado en la web que está infrautilizada, los Foros ( http://localhost:8888/anestesiarforos ), donde no vamos a impedir que quien lo desee a nivel particular los comparta.
Espero que Victor Edgardo y los demás lectores como él que han manifestado su interés por los libros, entiendan nuestra posición.
Feliz 2012 para todos.
Y mi enhorabuena por vuestro esfuerzo.
Un cordial saludo.
Gracias. Por favor, animaros a enviar un mensaje al área en la que estaríais dispuestos a colaborar. Necesitamos más colaboradores!!
Feliz año a todos
Daniel Arnal
Felicidadessss!!! les pediría ayuda para preparar el examen Europeo!!!! Hast pronto :)